 
                 
                 
                    Con más de 450 millones de miembros en todo
 el mundo, LinkedIn se ha convertido en el
 espacio de referencia donde hacer networking,
 compartir conocimiento sobre tu sector y
 potenciar tu imagen profesional y la del banco,
 entre otras muchas actividades de negocio.
Registrarse es tan fácil como entrar en
 LinkedIn.com , introducir tus datos y
 seguir los pasos requeridos. Pero para
 que tu perfil sea la mejor carta de
 presentación posible, conviene nutrirlo
 con información de calidad.
 
                    Es tu oportunidad de presentarte
 formalmente y debes aprovecharla bien.
Escoge un titular claro, conciso y descriptivo sobre tu desempeño en el banco.
En el extracto, no te limites a enumerar tus experiencias laborales como en un CV.
Responde a las preguntas: ¿Qué aptitudes tienes? ¿Qué puedes aportar? ¿Cómo has ayudado a las empresas donde has trabajado?
Las palabras clave serán vitales para que te encuentren: investiga sobre las keywords más buscadas y usa aquellas que mejor definan tu actividad profesional.
 
                    No hay una segunda oportunidad para las
 primeras impresiones, así que debes elegir
 tu foto con cuidado.
Usa encuadres tipo carné.
Fondos claros y neutros.
Mejor sonriente que serio.
Usa imágenes con buena resolución.
Es una imagen profesional, por lo que un selfie no sirve.
 
                    
                        Para que tu perfil parezca 100% profesional y
 sea más fácil de encontrar, te recomendamos
 modificar la URL que viene por defecto.
                        
                        
                        Busca el engranaje en la parte inferior de tu
 imagen de perfil y sustituye los molestos
 números por tu nombre y apellido.
                    
 
                    El apartado Experiencia no es tu CV:
 elige solo aquellas experiencias laborales
 relevantes para tus objetivos.
El título de cada entrada debería contener tus palabras clave.
Describe cada una de tus experiencias con precisión y detalle.
Enriquece la sección con otros canales más visuales: Slideshare, Youtube...
 
                    Los clientes potenciales confiarán más en ti
 si puedes sustentar tu cargo con una amplia
 formación. Y eso incluye mucho más que los
 títulos académicos: manejo de programas,
 idiomas, talleres, cursos...
 
                    Acepta las solicitudes que recibas y envía tus
 propias invitaciones, pero hazlo con criterio.
Invita con mensajes personalizados y evita la opción "No conozco a..."
Encuentra un equilibrio entre la cantidad y la calidad de tus contactos.
No te limites a acumular contactos, interactúa con ellos.
Encuentra a los superconectores de tu sector: aquellos con mayor número de contactos (identifícalos por el signo "500 + connections").
 
                    Únete a grupos afines a tus intereses
 profesionales e interactúa en ellos con aportes
 de calidad. ¡Es un excelente lugar para
 ampliar tus conocimientos y estar al día!
 Además, incrementarás la visibilidad de tu
 perfil y de tu empresa, conocerás a otros
 profesionales y tendrás acceso a información
 privilegiada sobre el sector bancario.
 
                    Pide a tus compañeros, jefes y clientes que
 te escriban una recomendación o que validen
 tus aptitudes. ¡Las referencias siempre
 son importantes!
                        Únete a LinkedIn y empieza a poner en práctica todo lo que has aprendido: convertirte en un referente del sector está en tus manos.
                        
                        
                        Y no te olvides de seguir a Banco Sabadell para conocer las últimas novedades y compartir con tus contactos las ofertas laborales que publicamos. ¡Tú eres nuestro mejor embajador!
                    
                        Evalúa tu perfil calculando tu
 SSI (Social Selling Index).
 Así conocerás la eficacia con la que
 estableces tu marca personal, encuentras
 a las personas adecuadas, interactúas
 aportando información de calidad y creas
 relaciones.
                        
                        
                        El SSI te permitirá conocer qué haces bien
 y en qué puedes mejorar.
                    
 
                    Descárgate un ejemplo de perfil con
 esta infografía cedida por LinkedIn
 para todos los trabajadores de
 Banco Sabadell:
"Los 10 consejos de Linkedin para tener un perfil 10":