
Así se presenta esta red social que nació en el entorno universitario y que hoy usa una cuarta parte del mundo (cuenta con más de 1.800 millones de usuarios activos a nivel mundial, en España la usan 21 millones de personas).
En Facebook, las personas tienen perfiles y las empresas y personajes públicos, páginas. La principal diferencia es que los perfiles tienen amigos mientras que las páginas tienen fans o seguidores. Para ver lo que publican otros usuarios tienes que ser su amigo, pero las publicaciones de las páginas son públicas y accesibles para cualquiera.
Tanto los perfiles como las páginas tienen un muro, que es donde se publican las actualizaciones. Las publicaciones pueden contener texto, enlaces, fotos, vídeos…, y se pueden compartir públicamente (de forma que todo el mundo puede verlas) o solo con algunos amigos. Tú gestionas tu propia privacidad. Sin embargo, ten en cuenta que cualquier persona podrá ver tu foto de perfil y tu foto de cabecera, aunque no sea tu amiga.
Facebook puede usarse con fines profesionales, pero la mayoría de personas la usa para relacionarse con su entorno más cercano de familiares y amigos/as.Descubre más sobre esta red social en Digitalízate con Facebook